En el tratamiento de las quemaduras dérmicas superficiales y dérmicas profundas, como no necesitan injertos por ser superficiales, puede iniciarse el tratamiento fisioterapéutico inmediatamente. El tratamiento consiste de:
- Control postural: evitar posturas de flexión y aducción. Tender siempre a la posición cutánea máxima. Se puede usar almohadas para mantener la posición.
 - Balneoterapia: diaria con curación y aplicación de sustancias reepitelizantes.
 - Movilizaciones: evitar rigideces. Se pueden usar analgésicos si son necesarios.
 - Contracciones isométricas y activas para mantener el tono muscular.
 - Medidas anti edema: elevación de miembros, medidas de compresión, drenaje venoso y linfático.
 - Favorecer la cicatrización: láser, TENS, micro corrientes, iontoforesis.
 - Bipedestación y marcha precoz: siempre con vendaje compresivo para evitar la aparición de edemas.
 - Fisioterapia respiratoria: liberar vía aérea, evitar insuficiencia respiratoria, eliminar secreciones y aumentar capacidad pulmonar.
 - Reeducación diafragmática
 - Técnicas de desobstrucción bronquial: inhalador para fluidificar secreciones, A.F.E.S y vibraciones
 - Técnicas de expansión costo pulmonar
 
No comments:
Post a Comment